“La transición verde traerá beneficios para el empleo en casi todos los sectores”. Así lo afirman Stelina Chatzichristou, analista del Departamento de Formación Profesional y Competencias, y Cynthia M. Harrison, coordinadora de CareersNet en el Cedefop. Estos beneficios, explican, se verían implementados con el cumplimiento del Pacto Verde Europeo (EGD, European Green Deal). Este pacto implicaría en 2030 un aumento de los puestos de trabajo de unos 2,5 millones en la Unión Europea.

 

Los sectores más beneficiados serían el de gestión de residuos por el aumento de las actividades de reciclaje, el de suministro de agua y electricidad por la demanda de energías renovables, el de producción de aparatos y dispositivos electrónicos renovables o de menor consumo, así como el de la construcción, para la renovación y modernización de edificios. 

 

Además, apuntan, también se esperan beneficios indirectos para el empleo, sobre todo en sectores basados en servicios como el de la información, la comunicación, áreas científicas o técnicas, entre otros. Se crearán nuevos puestos de trabajo listos para cubrir nichos de mercado en un mundo más sostenible. 

Consulta el artículo completo en Educaweb.