El pasado lunes 7 de febrero tuvo lugar en la UPV el Taller de prospectiva “La UPV en unos escenarios de neutralidad climática”. Este taller se organizó a iniciativa de la Alianza de Cátedras C12 UPV por la transición ecológica, en colaboración con el Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus de esta universidad.
El equipo de la Cátedra de Nueva Transición Verde en la UPV, junto con la Cátedra de Transición Energética Urbana UPV, fueron las encargadas de coordinar y facilitar dicho taller. En él participaron miembros de la comunidad universitaria con distintos perfiles: estudiantes, incluida la Delegada de Alumnado de la UPV, Lea Olcina, PAS, PDI, representantes de varias Cátedras de la Alianza C12 y personas con cargos en el equipo de gobierno de la UPV, incluida la Vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus, Débora Domingo, y el Vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital, Jose Pedro García.
El objetivo de esta actividad era generar un espacio de reflexión sobre cómo sería y qué papel tendría la UPV en diferentes escenarios futuros de neutralidad climática. Para ello, tras una presentación inicial, se hicieron cuatro grupos de trabajo para compartir ideas y debatir sobre cómo sería la UPV en cada uno de los escenarios propuestos. Para concluir el taller, se hizo una puesta en común de las propuestas desarrolladas en cada uno de los grupos de trabajo, seguida de un interesante debate.
La participación y el desarrollo del taller fue un éxito, con aportaciones muy enriquecedoras por parte de todas y todos los participantes, que representaban a un amplio espectro de los miembros de la comunidad universitaria.
Los resultados de este taller contribuirán a próximas actividades que se enmarcan dentro de “El Gran Debate UPV”, que pretende conducir a la creación de un Living Lab climático en la UPV, banco de pruebas para generar conocimiento sobre la descarbonización que sea posteriormente aplicable a la ciudad de Valencia. La creación de este Living Lab forma parte de la alianza formalizada el pasado mes de enero entre la UPV y el Ayuntamiento de Valencia para convertir a Valencia en una de las 100 ciudades europeas climáticamente neutras antes de 2030, que la Comisión Europea seleccionará el próximo mes de marzo.