El derecho a la ciudad y los derechos de la naturaleza emergen como una nueva categoría de derechos humanos, por lo que se requiere un análisis y reflexión crítica y propositiva sobre el cambio de paradigma constitucional / normativo que puede implicar los niveles autonómico, estatal y europeo. Este cambio de paradigma que conlleva la transición verde debe ser analizado teniendo en cuenta la transversalidad permanente de la perspectiva de género y que, de igual modo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 hacen hincapié principalmente en la necesidad de avanzar en la igualdad entre los géneros, no sólo por tratarse de un derecho humano fundamental, sino porque es la base necesaria para impulsar las economías sostenibles que benefician al conjunto de la sociedad.

En concreto, corresponde a la UA, a través de la Cátedra de Nueva Transición Verde, realizar las siguientes actividades:

1. Llevar a cabo, en primer lugar, una actividad de análisis, y reflexión crítica sobre el cambio de paradigma constitucional / normativo con perspectiva de género, así como los procedimientos más efectivos para avanzar en estos derechos, en los términos señalados anteriormente .

2. Facilitar, además, actividades diversas, tales como seminarios, jornadas, conferencias, concursos, exposiciones, estudios, talleres, cursos; actividades de formación y de extensión universitaria; así como otras actividades culturales que se acuerden relacionadas con la temática de la Cátedra y de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.

3. Realizar labores divulgativas a lo largo del territorio valenciano ya través de la tecnología de la información de las actividades de la Cátedra y de las temáticas concretas relacionadas con los trabajos de la Cátedra y la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, así como la publicación de aquellos escritos que puedan resultar de interés para ambas.

4. Y también todas las diferentes acciones que se acuerde realizar dentro del programa de actividades a desarrollar aprobado anualmente por la Comisión Mixta.