Los próximos días 7 y 8 de octubre de 2021 se celebrará en el salón de actos del edificio Nexus de la Universitat Politècnica de València las jornadas abiertas de La UPV responde a la misión València Ciutat Neutra. Entre las 12 cátedras de esta universidad que se unirán con el objetivo de plantear iniciativas para la descarbonización de València, está el equipo de la UPV en la Cátedra Interuniversitaria de Nueva Transición Verde. En este marco, el viernes 8 de octubre se abordará la creación de un Living Lab climático en la UPV, un nuevo espacio para movilizar la UPV y al ecoistema de innovación urbano al servicio de una transición ecológica justa.
Como un primer paso hacia la creación de este Living Lab, en la sesión del viernes, el equipo de la Cátedra de Nueva Transición Verde en la UPV co-organiza el taller Co-diseñar un Living Lab climático en la UPV. Será un taller participativo en el que se invitará a los asistentes a aportar sus ideas sobre cuáles deberían ser los objetivos, los actores y las formas de gobernanza posibles para comenzar a construir de manera colectiva un Living Lab sobre transición ecológica en la UPV . También se presentarán algunas experiencias llevadas a cabo hasta ahora, como el mapeo de iniciativas de transición ecológica en la Universidad, que coordinó el equipo de la Cátedra en la UPV el pasado mes de junio. En este taller participará el alumnado de la universidad y estará presente la vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus.
El programa se iniciará el día 7 a las 9 horas con una inauguración por parte del alcalde de València y el rector de la UPV, en la que se tratará el binomio universidad-ciudad y el proceso de descarbonizar las ciudades europeas. A continuación, se hablará de cómo hacer de València una ciudad neutra, con políticas municipales de descarbonización y transición energética justa, y propuestas de las Cátedras ante los retos de la agroalimentación sostenible, las emisiones 0 y la transición energética urbana.
La alianza de las 12 cátedras de la UPV por la transición ecológica está integrada por: Cátedra de Transición Energética Urbana, Cátedra de Cambio Climático, Cátedra Tierra Ciudadana, Càtedra de Nova Transició Verda, Càtedra de Transició Energètica en la Comunitat Valenciana, Càtedra de Dades Obertes, Cátedra de Planeta y Desarrollo Sostenible, Càtedra Governança de la Ciutat de València, Càtedra d’Innovació en Habitatge, Càtedra d’Economia Valenciana, Cátedra Aguas de Valencia y Cátedra AVANT UPV Agencia Valenciana Antidespoblament.
Puedes inscribirte aquí y ser parte de estas iniciativas para hacer de Valencia y otras ciudades un lugar mejor en el que vivir!