La Unión Europea es el tercer país líder en la emisión de gases de efecto invernadero y su dependencia energética supera al 50% porque no dispone de los materiales para llevar a cabo la Transición Verde. Así lo afirmó Fernando Llano Paz, profesor de la Universidade da Coruña, en una entrevista en la RTVE.
Llano explicó que la independencia energética de Europa apuesta por la producción de electricidad sostenible con energías renovables. El problema es que para construir las infraestructuras faltan materiales como el cobre, el níquel, el cobalto, el litio o el cromo, por lo que dependemos de terceros países como Chile (proveedor del 78% del litio) o de El Congo (proveedor del 68% de cobalto), entre muchos otros.
Esta dependencia tiene un claro impacto en la sostenibilidad, dado que algunos de los proveedores no cuentan con sistemas para la protección del medio ambiente en la extracción minera de los materiales. Por ello, la Unión Europea ha preparado la Ley Europea de Materias Primas, para garantizar que los países que nos suministren incorporen el cuidado medioambiental en sus convenios.
La información completa en la entrevista ‘Escasez de materiales en la UE y transición verde’.