Apoyar la creación de nuevos proyectos empresariales que innovan en ámbitos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con esta finalidad, la Cátedra Interuniversitaria de Nueva Transición Verde, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Cátedra de Cooperación al Desarrollo Sostenible de la UMH, todas ellas impulsadas con la colaboración de la Generalitat Valenciana, se han incorporado a la 10º Maratón UMH. Este programa para emprendedores combina un itinerario formativo sobre áreas clave para la creación de startups con el apoyo y asesoramiento personalizado por parte de mentores de Parque Científico, y de su red de expertos tecnológicos y sectoriales. La 10ª edición del Maratón UMH cuenta, además, con un total de 68.000 euros y otros premios especiales, que se repartirán entre los proyectos más innovadores.

Por su parte, la Cátedra Interuniversitaria de Nueva Transición Verde, en la que participa la UMH y colabora la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, se focaliza en el impulso del derecho a una vivienda y un entorno urbano sostenible en el marco de la Transición Ecológica y en la lucha contra el cambio climático. Así, la entidad otorgará en la primera etapa del Maratón UMH un premio económico de 1.000 € al proyecto, de cualquier sector, que promueva o esté relacionado con el desarrollo sostenible, y / o la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, en ámbitos como la economía circular, la vivienda sostenible, la eficiencia energética o las energías renovables, entre otros. El director de la Cátedra en la UMH, Agustín Pérez, explicaba en este vídeo la participación de la Cátedra en la convocatoria:

A su vez, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UMH, impulsada por la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, tiene como finalidad el estudio, la difusión y el intercambio de conocimientos que fomentan la evolución del actual modelo económico de la Comunitat Valenciana hacia un más competitivo. Por ello, la entidad ha decidido conceder, en la primera etapa del Maratón UMH, un total de 1.000 € al mejor modelo de negocio en los ámbitos de la innovación social e inclusiva. Concretamente, que innove en aspectos relacionados como la igualdad de género, la diversidad funcional o los colectivos en riesgo de exclusión laboral.

Asimismo, la Cátedra de Cooperación en el Desarrollo Sostenible Prosperidad UMH-GVA, en la que colabora la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, se centra en acciones que contribuyan a potenciar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 relacionados con el eje “Prosperidad”. En estos se enmarcan ámbitos como la energía asequible y no contaminante, el trabajo decente y crecimiento económico, la industria, innovación e infraestructura, la reducción de desigualdades, y las ciudades y comunidades sostenibles. Siguiendo esta línea, la cátedra apoyará con un total de 1.000 € a proyectos que impulsan la prosperidad de las personas en un entorno en el que todo el mundo tenga acceso a vidas productivas, beneficiándose del progreso económico, tecnológico y social.

Toda la información y bases de la Maratón UMH están disponibles aquí.