Del 17 al 30 de junio, el Instituto Interuniversitario a través del ERI Sostenibilidad de la Universitat de València realizó un Seminario Internacional sobre Territorio y Educación Ambiental en colaboración con la Universidad del Quindío de Colombia. Esta actividad surge como consecuencia de las actividades que desarrolla el ERI de Sostenibilidad con la Universidad colombiana con la que existe convenio de colaboración. En el seminario participó el equipo de la Cátedra de Nueva Transición Verde en la UV, dirigido por Aurora Pedro.

La inauguración corrió a cargo del profesor José Manuel Rodríguez Victoriano del ERI Sostenibilidad, en representación del Instituto López Piñero, y estuvo coordinada por los profesores Javier García Gómez e Ignacio García Ferrandis por parte de la UV y las profesoras Ligia Janeth Molina Rico y Alba Leonilde Suárez Arias de la Universidad del Quindío.

Están participando profesores de las citadas Instituciones y otras universidades colombianas, como la Tecnológica de Pereira y la del Cauca, y de Honduras, así como del Departamento de Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, de Trabajo Social y de Turismo, que tratarán temas como “Mujer rural y Paisaje cultural cafetero”, “Representaciones sociales y culturales del agua de los docentes”, “Formación territorial desde la educación superior”, “Turismo y medio ambiente” o “Transformaciones territoriales y servicios ecosistémicos en Armenia (Quindío-Colombia)”.

Además, se programaron actividades de campo en l’Horta de València y en la Devesa de la Albufera, para tratar el tema del territorio desde el punto de vista didáctico.