La emergencia climática es considerada igual de importante para las personas que habitan en municipios de diferentes dimensiones, según el último estudio sobre polarización y actitudes publicado por el Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol. Los datos muestran que el tamaño del municipio donde se resida no tiene un efecto relevante en las actitudes y valores respecto al cambio climático.

Sin embargo, las divisiones surgen cuando se tratan las políticas concretas para frenar la situación. El área del transporte es la que más brecha abre entre las dos zonas: en los municipios más pequeños, la probabilidad de estar en contra de prohibir los coches diésel a partir de 2025 es del 55%, mientras que en las áreas más pobladas son quince puntos menos, según destaca el informe. 

Por otra parte, si los temas tratados son más cercanos, por ejemplo en lo referido a explotaciones agrícolas y ganaderas, la polarización entre municipios más poblados y menos poblados no aumenta considerablemente. 

Más información en la página web de Ethic.