El próximo 3 de diciembre a las 18 h tendrá lugar la jornada online “hacia un turismo justo y bajo en carbono”, coorganizada por la Fundación Transición Verde, la Green European Foundation y La Casa Encendida.

El turismo es uno de los principales motores de la economía española, pero la actual crisis de la COVID-19, ha mostrado la fragilidad del sector y ha llevado a España a cuestionarse hasta qué punto nos conviene seguir dependiendo del turismo en tan alto porcentaje económico. Es necesario un nuevo replanteamiento de la actividad económica que permita hacer del turismo un sector resiliente frente a nuevas crisis económicas, sanitarias y climáticas y, para ello, es necesaria la transición ecológica.

El turismo es, además, un sector que no solo produce graves impactos climáticos y ambientales, sino que estos, a su vez, le afectan negativamente. La escasez de agua, la disminución de confort climático, la pérdida de playas o el incremento de fenómenos meteorológicos extremos son algunos de los efectos del calentamiento climático con consecuencias directas en la actividad turística y que pueden comprometer seriamente su viabilidad.

Se trata de aprovechar las lecciones que nos ha brindado el parón de la pandemia para replantearnos un cambio de paradigma, el cambio hacia un modelo turístico justo y bajo en carbono, que esté preparado para afrontar los grandes retos climáticos, económicos y sociales de nuestra época y que sea sostenible a largo plazo.
En la jornada participará Aurora Pedro Bueno, directora en la Universitat de València de la Cátedra Interuniversitaria de Nueva Transición Verde, compuesta por las 5 universidades públicas valencianas. Pedro es doctora en Economía, Profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València y Consultora de la Organización Mundial del Turismo. Con ella debatirán Javier Benayas, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro del Consejo Asesor de la Red Española de Desarrollo Sostenible y concejal de Urbanismo y Sostenibilidad de Soto del Real; Karima Delli, eurodiputada francesa del Greens/EFA en el Parlamento Europeo y presidenta de la Comisión de Transporte y Turismo, además de miembro de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico y del Comité de Asuntos Monetarios.

La jornada será moderada por Rosa Tristán, periodista ambiental y de divulgación científica, y se dispondrá de traducción simultánea español-inglés.

Inscripciones aquí.