Se estima que los seres humanos consumimos aproximadamente 1,75 veces los recursos que es capaz de producir la tierra. La Directora de Circularidad de Recursos Humanos del Foro Económico Mundial, Kristin Hughes, asegura que la única forma de satisfacer nuestras necesidades con menos recursos es mediante procesos y productos que minimicen los residuos. También hace hincapié en la máxima reutilización, la reparación y el reciclaje de materiales, lo que implica conocer perfectamente todo el ciclo de vida de los productos.
Esta vendría a ser la definición de ‘Economía Circular’, y a pesar de que se conoce, ponerlo en práctica es más complicado. Un 60% de las iniciativas de economía circular activas no han alcanzado aún la escala necesaria por la falta de capacidades tecnológicas, las incoherencias con las normas del sector o la falta de conexiones con otros actores de la industria.
Más información en la página web de Retema, Revista técnica del Medio Ambiente.