Aurora Pedro, directora de la Cátedra Interuniversitaria de Nueva Transición Verde en la Universitat de València, ha participado recientemente en las I Jornadas de Turismo Rural Sostenible, del proyecto Turismo Ariadna: El hilo que nos une. Ha tenido lugar en Brihuega, municipio localizado en Guadalajara, Castilla-La Mancha.
La jornada gira en torno a la creación de un espacio libre de debate en qué compartir visiones compartidas sobre modelos de negocio de Turismo Rural Sostenible. Además, se busca potenciar los recursos del territorio, como son el patrimonio, la cultura, la historia, el entorno y las personas. El objetivo final es generar sinergias y oportunidades sostenibles ayudándose de la tecnología y de la colaboración entre municipios para impulsar la España rural todas y todos juntos.
Aurora Pedro fue invitada para debatir esta iniciativa con agentes del municipio, junto con unos expertos mexicanos. Concretamente, lo hizo con su ponencia Elementos para un desarrollo turístico sostenible en áreas rurales en la que reflexionó sobre algunos aspectos que condicionan, hoy en día, el éxito de diferentes iniciativas de turismo rural. Para explicar este hecho, también analizó la gestión de los destinos turísticos rurales como un elemento esencial para entender el poco éxito de estos últimos años.
A parte, el programa contemplaba charlas tan interesantes como Gestión responsable del turismo: acciones de hermanamiento e identidad, Las cocinas tradicionales en el diseño de productos gastronómicos con sentido humano o Ejemplos de éxito de turismo rural sostenible en Europa. El caso de las aromáticas, entre otros.