El pasado 31 de julio, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) contó con la colaboración de Aurora Pedro Bueno, directora de la Cátedra Interuniversitaria de Nueva Transición Verde en la Universitat de València, como oradora en el seminario La sostenibilidad: gran diferenciador de los destinos turísticos. Desde la FEHGRA reconocieron la importancia de continuar trabajando en estas cuestiones, a pesar de las restricciones que impone la pandemia. La charla que impartió la profesora Pedro incidió en la necesidad de trabajar determinadas herramientas para el desarrollo sostenible del sector hotelero y gastronómico argentino, haciendo hincapié en los constantes desafíos y toma de decisiones a los que se enfrenta el sector turístico, uno de los más afectados por la crisis sanitario-económica que estamos atravesando mundialmente.

Con un auditorio en torno a los 200 empresarios hoteleros y gastronómicos de Argentina, Aurora Pedro, trató la transición verde en turismo y la importancia de que todas las partes se impliquen para conseguir los grandes cambios que necesitamos, y que queremos, para hacer frente a la crisis por la Covid-19 y el consiguiente desbordamiento del sector turístico generado por el desplazamiento que supone la actividad y la interacción que se genera entre los viajeros y los residentes.

El turismo es el sector más afectado por el hecho de que esta pandemia se transmite por la actividad básica de la misma, los desplazamientos humanos. Aurora Pedro comentó la caída de entre el 60% y el 80% en las cifras de turistas internacionales en 2020, según datos de la OMT y destacó que España perderá dos tercios de ingresos generados por el turismo, después de llevar nuevo años consecutivos de récords en términos de turismo, lo que lleva a España a cuestionar hasta qué punto nos conviene seguir dependiendo del turismo en tan alto porcentaje económico porque hay destinos que no pueden vivir sin turismo, pero necesitan un nuevo replanteamiento de su actividad económica para hacer frente a próximos retos globales para los que, en primer lugar, será necesario cambiar la forma de producción de la energía, del consumo y la producción. Según Pedro, por ahora, no podemos saber cómo será, ni cómo se recuperará, el turismo en los próximos años, pero los especialistas tienen claro que la transición ecológica y digital será primordial para avanzar.